
La juventud en la música a menudo se equipara con urgencia, con ganas de comerse el mundo en un solo bocado. Pero a veces llega un artista joven cuya virtud no es la prisa, sino la precisión. VicSan es uno de esos casos. Su proyecto no suena a promesa, suena a hecho consumado. Y el hecho más reciente se llama «El alambre», el primer adelanto de su próximo álbum que llevará por título «Las curvas del aire y del ruido», bajo el sello sevillano Graba Graba Hey Records.
Esta canción no es un simple single; es la piedra angular del disco. Nació antes que las demás, una chispa inicial que ayudó a definir el tono emocional de todo el disco. Y ese tono es la incertidumbre hecha melodía. «El alambre» es ese hilo casi invisible que separa la realidad de lo que pudo ser, el deseo del miedo, la acción de la parálisis. Es la banda sonora de la duda existencial, de ese momento de quietud nerviosa en el que no sabes si aferrarte con todas tus fuerzas o soltar de una vez.
La genialidad de VicSan reside en cómo envuelve esta angustia tan relatable en una capa de pop alternativo e indie inmediato pero nunca obvio. La producción es moderna y nítida, pero al servicio de una autenticidad que es palpable desde el primer compás. La voz transmite la inquietud de la letra sin melodrama, con una sinceridad que corta como… bueno, como un alambre. El videoclip lo refuerza a la perfección, mostrando la encarnación física de esa ansiedad indecisa.
Este no es un artista que esté buscando su sonido; lo ha encontrado. «El alambre» es la prueba de un proyecto con una identidad clara y madura, que se construye ladrillo a ladrillo con la solidez de quien sabe adónde va. Y pronto podremos verlo en directo, con una gira que promete llevar la esencia cruda y emocionante de sus canciones.
VicSan no pide permiso, solo presenta su trabajo. Y un trabajo tan bien hecho como este solo exige una cosa: ser escuchado.
Publicado por:
Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.
No hay comentarios